Las personas mayores de 55 son el grupo de edad que más está aumentando su consumo de cannabis, según afirma la cadena estadounidense CBS News: y la motivación principal es la salud
CBS NEWS
Hasta hace muy poco, la gente mayor ha obedecido sin poner en cuestión los consejos de sus médicos introduciendo una gran cantidad de pastillas en su dieta diaria. Estudios recientes en Estados Unidos y Reino Unido sugieren que entre un 45% y un 50% de la población de más de 65 años toma, como mínimo, cinco drogas con receta médica al día para tratar afecciones relacionadas con la edad tales como una presión sanguínea alta, problemas del corazón, o el alivio del dolor y las patologías crónicas.
Sin embargo, esta dependencia a múltiples drogas legales, conocida como polifarmacia, comienza a ser cuestionada por médicos y pacientes: “Mucha gente toma pastillas, y luego tiene que tomar más pastillas para contrarrestar los efectos secundarios de las iniciales. Es de locos.” afirma un doctor canadiense. Dado que la crisis de los opiáceos ha puesto el foco sobre el abuso de drogas de farmacia, mucha gente mayor ve el cannabis medicinal como una alternativa.
CBD y alivio del dolor
Algunas de las dolencias más comunes que aparecen durante la vejez son las inflamaciones, la artritis y los dolores derivados de la fatiga y la edad. El componente cannábico conocido como CBD (el elemento no psicoactivo de la planta) es un remedio natural para estas aflicciones, con propiedades farmacéuticas y efectos comprobados antioxidantes y antiinflamatorios.