Hola, Soy Camila, ¿En que te puedo ayudar?
OFERTAS DE LANZAMIENTO

Cannabis en el tratamiento de las enfermedades reumáticas

Bajo el nombre de enfermedades reumáticas se agrupan una serie de múltiples enfermedades de origen diverso y gravedad variable que afectan el sistema osteo-articular y músculo-tendinoso, y que se manifiestan por dolor, deformación progresiva y limitación funcional. Algunas de ellas además pueden comprometer órganos internos como el corazón y otras vísceras. En cuanto a la causa, en algunas de ellas el componente autoinmune es de particular relevancia, mientras que otras son secundarias a otro tipo de procesos degenerativos o infecciosos.

Los síntomas y signos articulares más comunes son:

Dolor articular
  • Inflamación y dolor crónico articular (una o múltiples) permanente o por empujes
  • Dificultad en la movilización articular al iniciar el movimiento y a predominio matinal, que mejora con el movimiento
  • Limitación funcional de articulaciones 
  • El tratamiento convencional suele no ser muy eficaz y con múltiples efectos adversos por la toxicidad de los fármacos a distintos niveles: renal, digestivo, hepático, etc..

Efectos del cannabis en las enfermedades reumáticas 

Lo que caracteriza a todos estos padecimientos es la cronicidad, la presencia de dolor y el componente inflamatorio. Los cannabinoides tienen efecto antiinflamatorio y analgésico, y de ahí su aplicación en todos estos procesos.

En este sentido, el CBD, a diferencia de los inmunosupresores convencionales, es capaz de disminuir la respuesta inmunitaria contra el propio organismo (autoinmunidad) sin afectar la respuesta ante las infecciones o procesos tumorales. Además del alivio del dolor y reducción de la inflamación los cannabinoides pueden proporcionar otros beneficios sobre el estado general del paciente mejorando la calidad del sueño, el apetito, el estado de ánimo, en fin, la calidad de vida.

Administración de cannabinoides en las enfermedades reumáticas

Es recomendable que las vías de administración en estas patologías sean tanto de acción local como general. Esto se traduce en el uso de cremas o lociones a ser aplicados en los puntos dolorosos, sumados a la ingestión de aceites o tinturas. De este modo, al tiempo que se tratan los síntomas dolorosos e inflamatorios de la enfermedad reumática por vía general y se busca incidir en una modulación de auto-inmunidad, se puede ser más eficaz en el alivio del dolor.

En canabinea tenemos lociones, aceites y cremas con CBD, visite nuestra «tienda en linea«

8 comentarios

    Información porfavor

    Me gustaría adquirir algunos productos

      Buena Tarde, ¿Desde dónde nos escribes? ¿Que productos deseas adquirir?

      M gustaría poder probar ese tratamiento ya q lo mío es diagnosticado A.R Crónica y cada vez avanza más……espero pronta respuesta

        Buen día, desde que país nos escribes, Podemos darte una lista de médicos en Colombia

    Que es cannabis?

      Cannabis sativa, cáñamo o la marihuana, es una especie herbácea de la familia Cannabaceae Los humanos han cultivado desde tiempos prehistóricos esta planta por sus numerosos usos: como fuente de fibra textil, para extraer el aceite de sus semillas, como planta medicinal —hay registros escritos sobre este uso que datan de 2737 a. C. ​ y como psicotrópico y herramienta mística y espiritual.

    Es una bendición!!!!!trata mas de cien enfermedades!!!!probado!!!!!!!Saludos desde Ecuador!!!!!!

Deja una respuesta

Carrito de la compra

0

No hay productos en el carrito.