Hola, Soy Camila, ¿En que te puedo ayudar?
OFERTAS DE LANZAMIENTO

Investigaciones científicas sobre cannabis y artritis

Las pruebas tanto de laboratorio como de ensayos con humanos indican que el cannabis ejerce una acción terapéutica en el tratamiento del dolor crónico y la inflamación.

Diversos estudios científicos (1)(2)(3) indican que los nervios encargados de transportar las señales del dolor de las articulaciones al cerebro están repletos de receptores de cannabinoides. Los estudios concluyen que el sistema endocannabinoide  puede ser un objetivo importante para controlar el dolor de la osteoartritis. 

La artritis es un trastorno que produce dolor, rigidez, inflamación y problemas de movilidad en las articulaciones. Es una de las causas más comunes de incapacidad y no tiene cura. 

Una rama nueva de la investigación se centra ahora en uno de los compuestos principales del cannabis, el CBD, y su eficacia como agente antiartrítico,(4) un estudio reciente(5), concluye que un cannabinoide sintético derivado del CBD podría utilizarse como un nuevo fármaco para la artritis reumatoide y otras enfermedades inflamatorias.

El sistema endocanabinoide también regula la sensibilización central y las respuestas ante el dolor asociadas con la osteoartritis de la articulación de la rodilla, según esta investigación(6).

También vale la pena mencionar que Sativex, el medicamento con base de cannabis desarrollado por GW Pharmaceuticals, presentó un importante efecto analgésico(7) en el tratamiento del dolor de la artritis reumatoide y una considerable disminución de la actividad de esta enfermedad.

Investigaciones más recientes también indican que el CBD y el THC pueden reparar, parcialmente, las articulaciones dañadas. Este efecto fue analizado en este estudio (8) que indica que la aplicación tópica del CBD alivia la inflamación y el dolor de la artritis sin provocar efectos adversos perceptibles.

Es recomendable que las vías de administración en estas patologías sean tanto de acción local como general. Esto se traduce en el uso de cremas o lociones a ser aplicados en los puntos dolorosos, sumados a la ingestión de aceites o tinturas.

Si esta interesado en conocer mas sobre productos relacionados de venta libre  puede visitar nuestra tienda

Enlaces externos

  1. Cannabinoid‐mediated antinociception is enhanced in rat osteoarthritic knees http://onlinelibrary.wiley.com
  2. Characterisation of the cannabinoid receptor system in synovial tissue and fluid in patients with osteoarthritis and rheumatoid arthritis. – PubMed – NCBI https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  3. Involvement of the endocannabinoid system in osteoarthritis pain. – PubMed – NCBI https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  4. The nonpsychoactive cannabis constituent cannabidiol is an oral anti-arthritic therapeutic in murine collagen-induced arthritis | PNAS http://www.pnas.org
  5. HU-444, a Novel, Potent Anti-Inflammatory, Nonpsychotropic Cannabinoid. – PubMed – NCBI https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  6. Cannabinoid CB2 receptors regulate central sensitization and pain responses associated with osteoarthritis of the knee joint. – PubMed – NCBI https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  7. Preliminary assessment of the efficacy, tolerability and safety of a cannabis-based medicine (Sativex) in the treatment of pain caused by rheumatoid arthritis | Rheumatology | Oxford Academic http://rheumatology.oxfordjournals.org
  8. Transdermal cannabidiol reduces inflammation and pain-related behaviours in a rat model of arthritis. – PubMed – NCBI https://www.ncbi.nlm.nih.gov
Deja una respuesta

Carrito de la compra

0

No hay productos en el carrito.